La potencia es una función que varia con la tensión, la intensidad y el tiempo.
Para hacer el calculo de la potencia son interesantes dos descriptores parciales: el valor medio y el valor eficaz. El valor medio en un periodo t1 → t2 es igual a la integral de la tensión de t1 a t2 multiplicada por 1/(t2-t1). Cuando se calcula el valor medio de una tensión bipolar, el valor medio es igual a cero, de modo que no nos sirve para realizar otros cálculos. Por esta razón se utiliza el valor eficaz que es igual a la raíz cuadrada del valor medio de la tensión al cuadrado.
Cuando el circuito en el que se calcula una potencia está alimentado con una tensión continua, la potencia no varia en función del tiempo, las bobinas se convierten en cortocircuitos y los condensadores en circuitos abiertos. Por eso solo se puede calcular la potencia en las resistencias, P=VI=RI2=V2/R.
Cuando el circuito esta alimentado con una tensión sinusoidal, la potencia en una resistencia si varia en función del tiempo, en esta situación se calcula el valor medio de la potencia. P=(|V||I|)/2=|V|2/2R=(R|I|2)/2.
Al calcular la potencia media en un condensador o una bobina, podemos ver que es igual a 0.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada