dissabte, 14 de maig del 2011

Diagramas polos-zeros II (12-mai)

En esta clase se han visto 3 términos nuevos:
Frecuencia de corte (wc) → Frecuencia a la que la amplificación vale 0.707*amplificación máxima.
Ancho de banda (BW) → Rango de frecuencias entre los que la amplificación varia entre la máxima y 0.707*máxima.
Factor de calidad (Q) → Indicador de la “perfección” del circuito, utilizado para circuitos de resonancia.
También se ha visto uno de los puntos relevantes de los diagramas P-Z. Son los polos complejos con una parte imaginaria mucho mayor que la real. Estos puntos son importantes porque los circuitos que los contienen son circuitos de resonancia.
Para saber si el circuito tiene estas características, debemos expresar el polinomio del denominador en un nuevo formato. as2+bs+c → a(s2+2rwos-wo2), donde 2rwo=b/a y wo2=c/a. Una vez conocidos los parámetros r y wo, debemos comprobar si r es menor que 0.1., en este caso en wo |H| va ha tener su valor máximo y wo+rwo y wo-rwo seran sus frecuencias de corte.
En este tipo de circuitos es el los que se utiliza el factor de calidad. Q=rmax/BW=1/2r. De modo que Q>5.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada